Cortometraje documental que nos ofrece una mirada al proyecto educativo Ojo de agua, ambiente educativo. Un lugar donde los niños y jóvenes pueden desarrollarse siguiendo su propia curiosidad e interés, un lugar en el que cada aprendiz ha de encontrar su propio camino, un lugar en el que aprender no es distinto de vivir.
Sigue leyendo
OligopolyOFF
Mañana
El escarabajo verde – Niños de asfalto
l puede provocar en los más pequeños algo conocido como el “síndrome por déficit de naturaleza”.
Unicef recomienda exponer a los niños al paisaje natural porque influye positivamente en su salud. Sin embargo, el 49% de la infancia ya vive en ciudades y el contacto con la naturaleza resulta, a menudo, inexistente. ¿Cómo afecta la jungla de cemento en los más pequeños? Buscaremos la respuesta entrevistando a uno de los mayores expertos en psicología ambiental de nuestro país, José Antonio Corraliza, catedrático en la Universidad Autónoma de Madrid y en la Universidad de Córdoba.
Visitaremos propuestas educativas que apuestan por el contacto directo con la naturaleza como la Escuela del Bosque de Rubió, en Barcelona. Daremos voz a los arquitectos paisajistas Ana Coello y Roberto Soto para que nos expliquen cómo renaturalizar las urbes y ofrecer así ambientes más verdes y saludables. Finalmente, hablaremos con investigadores del Instituto de Salud Global de Barcelona para que saber más sobre sus últimos estudios que arrojan conclusiones tan contundentes como que vivir expuestos a la contaminación del aire y alejados de áreas verdes afecta al desarrollo cognitivo del cerebro infantil.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/el-escarabajo-verde/escarabajo-verde-2017-4/3972078/
Before The Flood
Descubrir la Comida
Educación a la carta – La revolución pendiente
El escarabajo verde – Arad, arad, vecinos
En poco menos de una década, el número de huertos urbanos en España se ha multiplicado por 6. Y de las apenas 14 ciudades que desarrollaban iniciativas de este tipo, se ha pasado a las más de 200 que hay en la actualidad. La clave del auge de esta agricultura que echa raíces en el asfalto está en el cambio de ciclo económico, pero sobre todo en el enojo de colectivos vecinales que rechazan la especulación inmobiliaria en sus barrios e impulsan la reconversión de solares vacíos en espacios de cultivo.
Sigue leyendo
El escarabajo verde – Juego límpio
Los reyes magos ya están aquí y es el momento de escoger bien los juguetes que van a traer. En el mercado hay miles de modelos de juguetes, pero solo una pequeña fracción son elaborados con material sostenible.
Sigue leyendo
LNT – Superautopista de la alimentación
La súper autopista de la alimentación es una red que une a todos los países del mundo a través de un vasto entramado de carreteras, vías marítimas y rutas aéreas. La tecnología y la naturaleza trabajan codo con codo para hacer posible que los alimentos perecederos permanezcan frescos.
Sigue leyendo